Puente Piedra, 15 de mayo de 2020
Estimados trabajadores,
Como es de conocimiento público, la propagación del coronavirus (COVID-19) viene afectando la salud pública como la economía peruana, consecuentemente muchas empresas como INVERSIONES NORLIMA S.A., nos encontramos impedidos de realizar operaciones productivas en nuestra planta y no estamos generando ingresos, impactándonos económica y financieramente de modo altamente negativo, por lo tanto, nos imposibilita cubrir los pagos de planillas de nuestros trabajadores, lo que nos ha colocado en una peligrosa realidad de falta de liquidez.
El gobierno peruano ha establecido una serie de medidas extraordinarias, de carácter económico y financiero, que permitan mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores a consecuencias de las medidas restrictivas y de aislamiento social adoptadas en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Nuestra empresa INVERSIONES NORLIMA S.A., al amparo del Decreto de Urgencia Nº 038-2020 y Decreto Supremo Nº 011-2020-TR, que regula la SUSPENSION PERFECTA DE LABORES, que implica el cese temporal de la obligación del trabajador de prestar el servicio y la del empleador de pagar la remuneración respectiva, sin extinción del vínculo laboral; con fecha 30 de abril de 2020, comunicamos a la Autoridad Administrativa de Trabajo la aplicación de dicha suspensión perfecta de labores, no sin antes cumplir rigurosamente con lo estipulado en los citados decretos, con conocimiento, participación y negociación de nuestros trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.
Asimismo, es de conocimiento público, que al amparo del Decreto de Urgencia Nº 038-2020 y Decreto Supremo Nº 011-2020-TR, el trabajador incurso en la suspensión perfecta de labores cuenta con medidas compensatorias de carácter patrimonial respecto de su CTS y gratificación legal, y otras protecciones sociales.
Agradecemos a todos nuestros trabajadores y demás colaboradores, por su esfuerzo y comprensión en estos momentos difíciles que atraviesa nuestro país y el mundo entero, que estamos seguros que juntos saldremos adelante. En tal sentido, esperamos que nuestras actividades puedan reanudarse a más tardar dentro del plazo legal así establecido y contar con la reincorporación de nuestros trabajadores.
Atentamente,
GERENCIA GENERAL
Lambayeque, 15 de mayo de 2020
Estimados trabajadores
Como es de conocimiento público, la propagación del coronavirus (COVID-19) viene afectando la salud pública como la economía peruana, consecuentemente muchas empresas como INVERSIONES MOCCE S.A., nos encontramos impedidos de realizar operaciones productivas en nuestra planta y no estamos generando ingresos, impactándonos económica y financieramente de modo altamente negativo, por lo tanto, nos imposibilita cubrir los pagos de planillas de nuestros trabajadores, lo que nos ha colocado en una peligrosa realidad de falta de liquidez.
El gobierno peruano ha establecido una serie de medidas extraordinarias, de carácter económico y financiero, que permitan mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores a consecuencias de las medidas restrictivas y de aislamiento social adoptadas en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Nuestra empresa INVERSIONES MOCCE S.A., al amparo del Decreto de Urgencia Nº 038-2020 y Decreto Supremo Nº 011-2020-TR, que regula la SUSPENSION PERFECTA DE LABORES, que implica el cese temporal de la obligación del trabajador de prestar el servicio y la del empleador de pagar la remuneración respectiva, sin extinción del vínculo laboral; con fecha 30 de abril de 2020, comunicamos a la Autoridad Administrativa de Trabajo la aplicación de dicha suspensión perfecta de labores, no sin antes cumplir rigurosamente con lo estipulado en los citados decretos, con conocimiento, participación y negociación de nuestros trabajadores.
Asimismo, es de conocimiento público, que al amparo del Decreto de Urgencia Nº 038-2020 y Decreto Supremo Nº 011-2020-TR, el trabajador incurso en la suspensión perfecta de labores cuenta con medidas compensatorias de carácter patrimonial respecto de su CTS y gratificación legal, y otras protecciones sociales.
Agradecemos a todos nuestros trabajadores, por su esfuerzo y comprensión en estos momentos difíciles que atraviesa nuestro país y el mundo entero, que estamos seguros que juntos saldremos adelante. En tal sentido, esperamos que nuestras actividades puedan reanudarse a más tardar dentro del plazo legal así establecido y contar con la reincorporación de nuestros trabajadores.
Atentamente,
GERENCIA GENERAL
Su blog es un éxito, muy completo. Ahhh cuando la pasión está ahí, todo es 🙂 Lorrie Moishe Norbie